Esta entrada es una especie de resumen sobre las diferentes políticas educativas que existen en nuestro país, divididas en comunidades autónomas.

- Comunidades anteriores a los pactos autonómicos de 1992: Galicia, Navarra, Cataluña y Comunidad Valenciana.
- Comunidades posteriores a los pactos autonómicos de 1992: Asturias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Aragón, Madrid, Castilla-La Manch, Murcia e Islas Baleares.
- Comunidades que se incorporaron a partir de finales de los años 90: País Vasco, Extremadura, Andalucía e Islas Canarias.
POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC EN CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA:
- Cataluña: Programa XTEC
- Galicia: Proyecto Siega
- Navarra: Pnte
- Comunidad Valenciana: Proyecto Itaca y Proyecto Lliurex
- Madrid: EducaMadrid, Proyecto Agrega y CDI
- Castilla y León: Infoeduc@ y Stilius.
- Asturias: Educastur
- Cantabria: eTIC
- Aragón: Programa Ramón y Cajal y CATEDU.
- Murcia: Programa Plumier, Aula XXI y Educarm
- Islas Baleares: Weib Caib, Plan XArxipelag 2.0, Escuela 2.0, Proyecto Agrega e Intranet.
- La Rioja: PRAI-ENTER, proyecto piloto libro digital y Racima.
- Andalucía: Plan Alhambra, Plan Zahara, Averroes, Plan And@red, Plataforma Helvia y Escuela TIC 2.0
- Islas Canarias:Proyecto Ábaco-Canaria, Proyecto Redinet y Proyecto Medusa.
- Extremadura: Educarex
- País Vasco: Iniciativa Euskadi 200Tres, Plan Euskadi, Programa Premia I, II Y III y plan de Perfeccionamiento Garatu
- Castilla-La Mancha: Programa Althia, Proyecto Hermes, Escuela 2.0, Proyecto Agrega, Mochila Digital, Papás 2.0, Delphos, Cuadernia 2.0 y Modelo 1:1 en el aula.

Bajo mi punto de vista, existen grandes diferencias entre las diferentes comunidades autónomas respecto a las políticas TIC, pero me he dado cuenta que sí que se intenta al menos trabajar en esta visión de futuro en las diferentes comunidades autónomas para que las TIC se integren en las aulas de manera eficiente. Es cierto que he echado en falta algo más de unión y homogeneidad a nivel nacional, ya que cada una de las comunidades tiene las suyas propias, pudiendo así existir diferencias de calidad entre unas y otras. Por último, señalar que a pesar de los avances y progresos de las políticas educativas, seguirán existiendo diferencias entre las comunidades autónomas debido a que para erradicarlas se necesitará una política educativa TIC a nivel nacionales, lo cual considero algo complejo.
Información:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario