En esta entrada voy a hablar sobre ClassDojo, una plataforma de la cual había oído hablar anteriormente pero no en profundidad.
¿Qué es ClassDojo?

Los objetivos principales de esta herramienta son:
- Incrementar la motivación del alumnado a través de los puntos positivos.
- Fomentar los valores y las habilidades dentro del aula.
- Facilitar la información a los padres y a los alumnos sobre las actividades que se realizan en el aula.

Los perfiles que nos podemos encontrar en ClassDojo son: perfil del profesor, quien creará la clase e incorporará a los estudiantes para que participen en ella; perfil del alumno, el cual es limitado debido a que puede hacer un reducido número de acciones y no podrá ver las valoraciones de los demás compañeros; y por último el perfil de los padres, los cuales podrán ver la evolución de sus hijos, las valoraciones realizadas por los docentes y los logros que han conseguido, además de poder enviar mensajes al profesor.
En cuanto a las funciones de ClassDojo, nos encontramos con las siguientes:
- Conectar a profesores, padres y alumnos.
- Construir comunidades de aula digitales
- Trasladar el aula a Internet
- Nos proporciona recursos como un armador de grupos aleatorios, cuenta atrás, elección del alumnado aleatoriamente, reproductor de música activa y tranquila, medidor de ruido, listado de instrucciones para los alumnos y por último preguntas para reflexionar y debatir.
- Control de asistencia de los alumnos
En cuando a las ventajas, nos encontramos con:
- Llama la atención por los personajes divertidos que presenta
- No se requieren datos personales del alumnado
- Permite hacer descargas en formato Excel
- Trabajar la metodología de la economía de fichas mediante la adjudicación de insignias
- Controlar la asistencia de los alumnos
- Los alumnos tienen más voz
- Vídeos y materiales para trabajar aspectos como los valores, las emociones, las actitudes y métodos de relajación
- Mejora la comunicación con el entorno
- Gratuito
- Aplicación móvil
- Traducción disponible a 30 idiomas
- Horas limitadas para contactar con el docente
- Libre de publicidad
A modo de desventajas, nos encontramos con:
- Está destinado a infantil y primeros cursos de primaria
- El docente no puede enviar mensajes a los alumnos ni viceversa.
- Sólo permite incluir actividades simples
- Ingles y castellano aparecen como idiomas enlazados
- Funciones reducidas del alumnado
- No permite hacer cuestionarios para evaluar a los alumnos
- La aplicación móvil no permite las mismas acciones que el ordenador.
Bajo mi punto de vista, esta herramienta educativa es un elemento motivador y sencillo que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje, además de establecer un vínculo de unión entre las familias, el alumno y los docentes. Su utilidad estrella es poder corregir conductas disruptivas que ocurran en clase, logrando adquirir una serie de valores, normas y comportamientos del alumno. Sin duda alguna, me encantaría trabajar con esta plataforma en un futuro.
A continuación, un vídeo en el que se muestra esta herramienta:
Información:
Imágenes:
Vídeo:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario